PATINETE,
SEGURO
Antes de subirte a cualquier vehículo debes tener en cuenta que lo primero es la seguridad. La llegada del patinete eléctrico a las ciudades ha revolucionado el panorama de la movilidad urbana. Ante las nueva normativas y los accidentes que han ocurrido, lo más sensato es contratar un seguro de patinetes eléctricos que te proteja ante cualquier incidencia.
El debate sobre si es obligatorio o no llevar seguro cuando circulas con el patinete eléctrico está en boca de todos. Lo recomendable es que te informes según tu localidad. Por ejemplo, en Cartagena, es obligatorio llevar casco y seguro, al igual que en Barcelona. Aún así, sea obligatorio o no, en caso de accidente y no tener seguro deberás asumir los gastos que origines a terceros. También debes tener en cuenta que si el uso del patinete es para desempeñar una actividad económica sí que necesitas, como mínimo, un seguro para patinetes eléctricos de responsabilidad civil.
En Mínguez Sáez trabajamos con una gran variedad de aseguradoras para ofrecerte un servicio personalizado que te permitirá conseguir el seguro para patinetes eléctricos que mejor se adapte a ti. No dudes en consultarnos. Con nosotros estarás seguro, siempre.
Nos gustan las cosas muy claras por eso siempre explicamos las cosas de una forma sencilla y directa.
¿Y si aún hay dudas? ¡Pregúntanos lo que necesites!
Preguntas frecuentes (FAQs)
Según la DGT, los vehículos de movilidad personal no tienen la obligación de asegurarse. Aún y así, hay ciudades que sí han impuesto el seguro como algo obligatorio. Existe un debate sobre la importancia de tener un seguro que proteja a terceros. Al fin y al cabo, estamos utilizando un vehículo en la vía pública donde encontramos peatones y otros tipos de transportes. Aunque estos patinetes no tengan motor, hay terceros que están expuestos a tener lesiones por estos vehículos.
Las ciudades que por el momento obligan a tener seguro para patinetes eléctricos son Alicante, Benidorm, Pozuelo de Alarcón y Barcelona. En cuanto a ciudades como Madrid con una gran afluencia, han establecido el uso de un seguro de coberturas de Responsabilidad Civil para VMP. Eso sí, solo para un uso de servicio público o que forme parte de una actividad comercial. No para uso personal.
Puede que este tipo de vehículos nos parezcan menos peligrosos pero no significa que nos libremos de algún peligro. Podemos tropezar o chocar con gente que va por la calle e incluso impactar con algún coche o moto. Es importante saber de qué coberturas disponemos cuando contratamos este tipo de seguro. En esta tabla te explicamos qué coberturas podrás encontrar y qué incluye cada una:
-Responsabilidad civil: Es la obligación de responder a daños y prejuicios frente a terceros en caso de que tengan algún accidente causado por nuestra culpa. Todos los seguros de patinete eléctrico incluyen esta cobertura. Es recomendable contratar una póliza de seguridad civil de mínimo 150.000 euros.
-Asistencia sanitaria en caso de accidente: Uno de los principales beneficios de tener un seguro para patinete es que cubre tu asistencia médica en caso de accidente, aunque tú tengas la culpa. Nunca puedes saber qué te deparará en un futuro.
-Robo de patinete eléctrico: La mayoría de seguros no cubren el robo por eso te recomendamos que indagues y busques uno que sí lo tenga. Otra opción es consultar a la aseguradora de tu hogar porque puede que cubra su pérdida. Un patinete eléctrico es un vehículo muy fácil de robar y transportar así que nunca está de más ser precavido.
-Todo riesgo: Es el seguro con el precio más elevado pero también el que cubre todo lo descrito anteriormente.
- Con una velocidad máxima de hasta 30kms/h
- Con un peso máximo de 50 kgs
- Con capacidad para una persona
- Por ejemplo, el Xiaomi
- No cubren los patinetes preparados, los racing, con asiento, motos eléctricas, segway, hoverboard y otros dispositivos que no estén designados VMP (Vehículos de movilidad personal).
El seguro puede contratarlo cualquier persona mayor de 18 años siempre que el tipo de patinete sea válido (se explica más adelante, por ejemplo, un Xiaomi), y su uso sea particular (no vale para alquilar el patinete por ejemplo)
- Si eres menor de edad, puedes asegurarlo pero necesitaremos los datos de tu padre, madre o tutor legal
- Si varias personas de tu familia van a usar el patinete, puedes nombrarlos en la póliza y también estarán incluidos. No puedes incluir amigos, sólo familiares.
- Si prestas el patinete no estará asegurado (excepto familiares incluidos en la póliza, que sí lo estarán)